Empleo

La población gitana española sufre de manera estructural una situación de desigualdad en el ámbito del empleo marcada principalmente por un alto desempleo (triplica la tasa del conjunto de la población), menor empleabilidad, déficit de formación, ocupaciones de trabajo en condiciones muy precarias o discriminación en el acceso al empleo 

El derecho al trabajo digno es el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido en condiciones justas y equitativas, en igualdad de condiciones y sin discriminación. Para poder garantizar el derecho al empleo de los jóvenes gitanos y gitanas son necesarias políticas públicas que combatan la pobreza y la desigualdad. Políticas que pasan por la activación urgente de las personas en el mercado laboral. 

Desde la Fundación Secretariado Gitano llevamos más de dos décadas promoviendo el empleo entre las personas gitanas a través de programas como Acceder o Aprender Trabajando que favorecen la empleabilidad e intermedian en el mercado laboral. 

El programa Acceder que persigue la incorporación efectiva de la población gitana al empleo ha favorecido que 32.298 personas lograran un trabajo entre los años 2000-2020. 

hablamos-de-empleo

Por eso pedimos:

  • Medidas activas de empleo para mejorar la empleabilidad, con iniciativas que impulsen la formación profesional y ocupacional y que den acompañamiento en el acceso al mercado laboral por cuenta ajena.
  • Desarrollo de acciones específicas para la juventud gitana que aseguren su acceso a recursos, servicios dirigidos a promocionar el empleo joven.
  • Promover la educación a través de un plan de choque contra el fracaso escolar y políticas activas de empleo adaptadas para lograr la inclusión

Para reflexionar…

El incremento del empleo por cuenta ajena y la mejora de la cualificación son algunos de los principales retos para lograr la igualdad en el empleo. La tasa de desempleo en la población gitana se sitúa en el 52%, una tasa que triplica a la de la población en su conjunto, según el Estudio comparado sobre la situación de la Población Gitana en relación al Empleo y la Pobreza, FSG, 2019. 

52*%
Promover la asalización, la incorporación de la mujer gitana y de la juventud forman parte de nuestras prioridades.

*Población gitana y empleo, FSG, 2011

La incorporación al empleo es clave para la inclusión social y, por esto, en la Fundación Secretariado Gitano trabajamos para favorecer el acceso al mercado laboral a través de nuestros programas de formación profesional y empleo Acceder y Aprender Trabajando. Programas que ofrecen oportunidades y rompen barreras.

Campañas

Pan para mañana

- Fechas: Lanzamiento, diciembre de 2020
- Tema: Empleo. Igualdad de Oportunidades. Sensibilización social. Educación.
- Público principal: Sociedad. Poderes Públicos.
- Acciones y piezas: Acto de presentación, vídeos, cartelería, postales, imágenes para RRSS, acción participativa en Redes Sociales, etc.

«El empleo nos hace iguales»

- Fechas: 2007 a 2009
- Tema: Empleo. Sensibilización contra dificultades en el acceso a empleo.
- Público principal: empresarios, administraciones, sociedad en general
- Acciones y piezas: spot tv, cuñas radio, carteles, merchandising, folleto, presentaciones…

Otras acciones de sensibilización

15 años Acceder

Fechas: Diciembre de 2015
Tema: Empleo. Comunicación corporativa del programa Acceder entre 2000 y 2014; Sensibilización social a través de referentes positivos.
Público principal: Poderes públicos, empresas, agentes sociales, participantes del programa Acceder.
Acciones y piezas: Videos, material gráfico, evento, site…

Más información

También hablamos de…