El 89% de las personas gitanas considera que la sociedad les identifica con una imagen muy negativa basada en estereotipos y prejuicios. Considera que son algunos grupos minoritarios y los medios de comunicación quienes proyectan ese imaginario tan negativo, según el estudio del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica.
La mejora de la imagen social se convierte en una línea de acción indispensable que figura, desde hace tiempo, entre las prioridades estratégicas de la Fundación Secretariado Gitano. Para ello, se vienen desarrollando diversas acciones, buscando incidir en una de las principales causas del problema: el profundo desconocimiento sobre la cultura y la realidad de la comunidad gitana.
Para reflexionar…
Para avanzar hacia una sociedad más sensibilizada y solidaria, los medios de comunicación son aliados esenciales y deben ofrecer una imagen más justa y diversa sobre la comunidad gitana. Según “¿Periodistas contra el Racismo?” de la Unión Romaní, en la última década (2010-2019) el 16% de las noticias en las que se menciona a las personas gitanas pueden considerarse mala praxis periodística.
En estas líneas de acción cabe destacar la difusión de una imagen positiva y realista por medio de publicaciones de diverso tipo (impresas, audiovisuales, electrónicas…), comunicados de prensa, exposiciones, campañas, etc. Y, por otra parte, el trabajo directo y continuado con los periodistas y medios de comunicación, sobre cuya responsabilidad recae especialmente la configuración de esta imagen social.
Dentro de las acciones de sensibilización de impacto social, la Fundación Secretariado Gitano viene desarrollando diversas campañas cuyo objetivo es influir en el conjunto de la sociedad.
Te invitamos a ver la sección Hablemos de Igualdad.